Cómo el yoga puede ayudarte a dormir mejor

Sep 11, 2023

La conexión entre el yoga y el sueño

El yoga, una práctica milenaria originaria de la India, tiene múltiples beneficios para la salud, tanto física como mental. Uno de esos beneficios, quizás menos conocido, es su capacidad para mejorar la calidad del sueño. Pero, ¿cómo puede el yoga ayudarte a dormir mejor? Acompáñanos en este viaje para descubrirlo.

yoga sueño

Relajación y reducción del estrés

El yoga es una actividad que promueve la relajación y reduce el estrés. Las posturas de yoga, también conocidas como asanas, junto con las técnicas de respiración, ayudan a liberar la tensión acumulada en el cuerpo y a calmar la mente. Esto es especialmente útil si tienes problemas para dormir debido a la ansiedad o al estrés.

El papel del sistema nervioso

Practicar yoga regularmente puede ayudar a regular el sistema nervioso. Algunas posturas y técnicas de respiración estimulan el sistema nervioso parasimpático, el cual es responsable de las funciones de descanso y digestión de nuestro cuerpo. Esto puede resultar en un sueño más profundo y reparador.

yoga relajación

Yoga para insomnio

Existen posturas de yoga específicas que pueden ser especialmente útiles para las personas que sufren de insomnio. Estas posturas, como la postura del niño o la postura de la sábana, son suaves y relajantes, y pueden practicarse justo antes de ir a la cama para preparar el cuerpo y la mente para el sueño.

La importancia de la rutina

Crear una rutina de sueño es fundamental para mejorar la calidad del mismo. Incorporar una práctica de yoga a tu rutina nocturna puede ser muy beneficioso. No solo te ayudará a relajarte, sino que también te dará una señal clara a tu cuerpo de que es hora de ir a dormir.

yoga insomnio

Respiración y meditación

Finalmente, no podemos hablar de yoga sin mencionar la importancia de la respiración y la meditación. Ambas son herramientas poderosas para calmar la mente y prepararla para el sueño. La meditación puede ayudarte a liberar los pensamientos del día y a entrar en un estado de relajación profunda. La respiración, por su parte, puede ayudarte a reducir la frecuencia cardíaca y a inducir el sueño.

Conclusión

En resumen, el yoga puede ser un aliado muy efectivo para mejorar la calidad del sueño. Ya sea a través de la relajación, la regulación del sistema nervioso, la creación de una rutina o el uso de la respiración y la meditación, el yoga ofrece múltiples herramientas para ayudarte a dormir mejor. Así que, ¿por qué no darle una oportunidad? 

Te esperamos en nuestro estudio en Montevideo.

Namastê!

Tiba

yoga meditación